Tomando acción legal por la Promesa de Santuario

Hoy, el Proyecto de Organización Rural y la Alianza Comunitaria del Condado de Lane (CALC) presentaron una demanda contra la Ciudad de Cottage Grove y su Departamento de Policía por violar la Ley Promesa de Santuario de Oregón. Con la representación legal de Centro de Leyes de Oregon, ROP y CALC le están pidiendo a un juez que ordene a Cottage Grove que deje de usar los recursos locales para ayudar […] Con la representación legal de Centro de Leyes de Oregon, ROP y CALC le están pidiendo a un juez que ordene a Cottage Grove que deje de usar los recursos locales, incluidos fondos, propiedades y empleados, para ayudar al gobierno federal a hacer cumplir las leyes de inmigración. Esta es la primera demanda presentada en Oregón de este tipo. Haga clic aquí para ver el comunicado de prensa que enviamos hoy, más información sobre la Ley de la Promesa del Santuario y cómo los líderes comunitarios de Oregón pueden tomar medidas para asegurarse de que la ley se cumpla en todas las comunidades.

En 1987, Oregón fue el primer estado del país en aprobar una Ley Santuario que declara ilegal que las fuerzas policiales locales apoyen las leyes federales de inmigración para proteger los derechos humanos. Desde entonces, los habitantes de Oregón han apoyado abrumadoramente la ley de santuario de nuestro estado. Trabajando juntos en 2018, pudimos derrotar la Medida Electoral 105, una medida liderada por la derecha nacional antiinmigrante para derogar la ley. En 2021, pasamos la Ley Promesa de Santuario para fortalecer las Leyes Santuario de Oregón. Gracias al arduo trabajo de los líderes comunitarios, incluidos los grupos rurales de dignidad humana, ¡Oregón ahora tiene las layes de santuario más sólidas de todo el país! Obtenga más información sobre la Ley de Promesa de Santuario en Acción aquí.

Durante años, Cottage Grove ha encabezado la lista de comunidades de Oregón afectadas por detenciones y deportaciones. Durante los primeros dos años de la pandemia de COVID-19, cuando ROP administró una despensa de alimentos en nuestro Centro de Construcción Comunitaria en Cottage Grove, muchos migrantes y refugiados compartieron con nosotros que viven con el temor constante de que ellos o sus familiares sean detenidos en una parada de tráfico de rutina y terminen en el centro de detención privado en Tacoma durante meses, antes de ser deportados. Este miedo era tan grande que muchas familias compartían que no iban a las citas médicas ni accedían a los servicios públicos.

Durante años, los grupos de dignidad humana del área de Cottage Grove se han organizado y recaudado fondos para ayudar a las familias afectadas por la detención y la deportación, recaudando dinero para el cuidado de niños, el alquiler y los costos legales. Una y otra vez, maestros, dueños de negocios, proveedores de servicios y vecinos han coordinado apoyo de respuesta rápida para niños y familias que perdieron a uno de sus padres debido a la deportación.

La Ley de Promesa de Santuario se aprobó para detener estas tragedias y crear un entorno en el que todos en nuestra comunidad puedan vivir con seguridad y dignidad humana. Presentamos esta demanda porque ahora creemos que se necesita una orden de un juez para que la policía de Cottage Grove cumpla con la Ley de la Promesa del Santuario y, con toda honestidad, nuestras comunidades no pueden esperar más.

¿Listo para aprender más y tomar acción en su comunidad?

  1. ¿Sabe si su policía local está siguiendo esta nueva ley? Hemos escuchado de grupos de dignidad humana en todo el estado que muchas agencias simplemente no conocen la ley. Organice una reunión con su fuerzas policiales y asegúrese de que sepan que la Ley de Promesa de Santuario tiene nuevas reglas para la policía local, los alguaciles del condado y los diputados. ¡Háganos saber cómo va!
  2. La Ley de Promesa de Santuario financió una línea directa a través del Departamento de Justicia donde los miembros de la comunidad pueden denunciar violaciones de la Ley de la Promesa de Santuario y las familias afectadas por la detención y la deportación pueden recibir apoyo financiero inmediato para ayudar a cubrir el alquiler, las facturas y el cuidado de niños. ¡Aprende más aquí!!
  3. Amplíe las noticias sobre esta demanda y los próximos kits de herramientas de organización comunitaria (están por venir, ¡estén atentos!) en sus listas de correo electrónico, redes sociales y más.
  4. ¡Construya nuestro poder colectivo para actuar con rapidez y eficacia para garantizar que nuestras comunidades sean seguras para todos los habitantes de Oregón! Conviértase en un financiador de ROP con una contribución mensual de $10 o más. 
  5. ¡Estén atentos para obtener más recursos y herramientas para tomar medidas locales por afectos en todo el estado! ¿Le fue reenviado este correo electrónico y desea unirse a nuestra lista de correo electrónico para recibir actualizaciones? ¡Registrase aquí!

Español de México