Comunidades rurales y líderes de dignidad humana se han organizado durante décadas para construir comunidades seguras y acogedoras para todos. Obtuvimos una gran victoria en el 2021 cuando aprobamos la Ley de Promesa de Santuario (SPA, por sus siglas en inglés) a través de la legislatura de Oregón para expandir nuestra Ley Santuario de hace décadas.
Oregón ahora tiene las leyes de santuario más estrictas de todo el país. Prohíben que las agencias gubernamentales y fuerzas policiales ayuden a los agentes federales de inmigración sin una orden judicial.

Ahora que esta ley se aprobó, depende de todos y cada uno de nosotros asegurarnos de que se implemente por completo en cada ciudad, en cada condado del estado. ROP y Community Alliance of Lane County (CALC por sus siglas en inglés) están demandando al departamento de policía de Cottage Grove por continuar colaborando con el departamento de Inmigracion y Aduanas (ICE por sus siglas en inglés). También hemos estado escuchando sobre detenciones en el condado de Tillamook, el condado de Washington y más allá. Esto nos hace preguntarnos: ¿dónde más está sucediendo esto y qué otros departamentos están violando el SPA?
A través de conversaciones con docenas de líderes locales, creamos esta herramienta para apoyar a los grupos de dignidad humana a organizar para hacer realidad la promesa de santuario en Oregón. Si está interesado en hablar con su grupo sobre la Ley de Promesa de Santuario y cómo ayudar a asegurarse que se implemente la ley, ¡aquí hay un ejemplo de cómo podría ser la agenda para su próxima reunión!
Agenda ejemplar de reunión: creando un plan de acción en defensa del SPA
- Repase qué es la Ley de Promesa de Santuario (SPA) y cómo llegamos aquí. Comparta el mensaje anterior, o imprima este ROPnet de diciembre para ver la historia más larga.
- Tenga conversaciones sobre cómo podemos asegurarnos de que el SPA está teniendo el efecto deseado de mantener unidas a las familias y evitar que las autoridades federales de inmigración usen recursos locales que tanto le faltan a las agencias locales.
- Violaciones locales: ¿Alguien sabe de detenciónes que hayan ocurrido en su localidad? Si es así, ¿le han informado a ROP y a la nueva Línea Directa de Promesa de Santuario del Departamento de Justicia? Si no, ¿hay otras personas en la comunidad que podrían saber qué pasó?
- Pólizas de las fuerzas policiales : ¿Cuáles son las pólizas de su policía local sobre la colaboración con los agentes federales de inmigración? Si no sabe cuáles son sus leyes, ¿Cómo puede averiguarlo? ¿Le darían una copia de las pólizas, para que puedan ser revisadas y asegurar su cumplimiento? ROP puede ayudarle a revisar las leyes y determinar si cumplen con el SPA.
- Difundir el mensaje: ¿Cómo podemos asegurarnos de que el resto de la comunidad conoce la Ley de Promesa de Santuario para que todos podamos ser parte de asegurar su implementación?
- Haga un plan de acción. ¡Vea esta lista en desarrollo de formas de involucrarse!
- Reúnase con las fuerzas policiales: ¿Su grupo quiere programar una reunión con las fuerzas policiales locales para preguntarles sobre sus pólizas, hacerles saber que espera que sigan los nuevos requisitos y/o compartir la posibilidad de emprender acción legal si no lo hacen? ¡Échele un vistazo a esta herramienta sobre cómo reunirse con las fuerzas policiales locales ! También puede imprimir este Resumen del SPA para las fuerzas policiales locales para llevar consigo a la reunión.
- Corra la voz: ¿Quiere asegurarse de que el resto de la comunidad conozca la Ley de Promesa de Santuario y que sus funcionarios locales sepan que está prestando atención?
- Envíe cartas al editor de su periódico local. Los funcionarios locales definitivamente leen las cartas locales al editor y toman nota de los problemas en los que está involucrada la gente. Aquí hay una guía sobre cómo escribir una carta al editor, junto a una carta de muestra para comenzar. La guía también está disponible en inglés
- Distribuya volantes de la línea directa de la Promesa de Santuario : Puede imprimir estos volantes de línea directa en español y ingles y coloquelos en la ciudad para compartir información con sus vecinos sobre la Línea Directa de la Promesa de Santuario, donde pueden reportar posibles violaciones a esta ley. Las personas afectadas por las violaciones pueden recibir apoyo (que incluye hasta $1,000) y conectarse con otros recursos.
- Organice un entrenamiento de “Conozca sus Derechos” : El Departamento de Justicia de Oregón puede dirigir entrenamientos sobre la Ley de Promesa de Santuario, y ROP también está trabajando en un currículo enfocado en llegar a los miembros de la comunidad Mam, a quienes hemos visto ser un blanco en tasas más altas que otras comunidades de inmigrantes. Si su grupo quiere organizar un entrenamiento, ¡hablemos! Comuníquese con su organizador local o envíe un correo electrónico a Sidra en sidra@rop.org.
- Transmita en la Radio Local : Su estación de radio comunitaria local puede estar interesada en cubrir cómo el cumplimiento o incumplimiento de las fuerzas policiales con el SPA impacta a su comunidad. Comuníquese con ellos para transmitir una entrevista con los alguaciles, información sobre la línea directa u otro contenido relacionado con el SPA. ¡Herramientas específicas vendrán pronto! ¿Es usted parte de una radio comunitaria interesada en este tema? Envíe un correo electrónico a Sidra en sidra@rop.org si le interesa colaborar!
Llame a su organizador de ROP e infórmenos en qué está trabajando, cómo le va y qué apoyo necesita. ¿Se ha reunido con las fuerzas policiales? ¿Ha enviado cartas al editor? ¿Ha repartido volantes? ¿Hay otras herramientas o más información que necesita para tener éxito? Comuníquese con su organizador local o envíe un correo electrónico a Sidra en sidra@rop.org¡Nos encantaría saber de usted!