Guía web STAND 2022

El gráfico dice: STAND 2022 Una guía electoral por y para los oregonianos rurales

Lo que encontrará en la Guía electoral de STAND 2022 - ¡Versión en linea!

  1. Introducción: La democracia requiere la participación de todes
  2. Infografía: ¿A cuántas personas no les alcanza para pagar la renta en Oregón?
  3. Las votaciones en Oregón: ¿Quién puede votar?
  4. Cómo votar por correo
  5. Conceptos básicos de la Boleta Electoral:
  6. DE-MOC-RA-CI-A (sustantivo): Los Cuatro Principios de la Democracia"
  7. Medidas en la boleta electoral de Oregón: ¿Estas medidas promueven la democracia?
  8. Nuestros votos, nuestros valores: preguntas para contratar candidates
  9. ¿Qué es ROP?
Notará que utilizamos la letra ‘e’ en los sustantivos donde nos referimos a personas o grupos de personas, esto es con el fin de arraigar nuestro compromiso con la inclusión de diversidad de géneros.

La democracia requiere la participación de todes

Todes hablan de lo divididas que están nuestras comunidades en las zonas rurales y las pequeñas ciudades de Oregón, pero si ponemos nuestras manos a la obra, estamos de acuerdo en más de lo que discrepamos. Queremos que nuestres hijes y nietes estén segures, trabajaremos incansablemente junto con nuestres vecines para resistir las tormentas e incendios forestales, queremos que se escuchen nuestras voces y queremos que nuestros votos cuenten. A pesar de la retórica política que intenta polarizarnos, nos unimos para cuidarnos unes a otres cuando más se necesita.

Es durante tiempos de división como estos cuando la democracia está más amenazada. También es en momentos como estos cuando más necesitamos unirnos para reconstruir y fortalecer nuestra democracia. Estas elecciones nos brinda la oportunidad de abordar algunas de las necesidades más críticas de nuestras comunidades y algunos de los problemas urgentes que amenazan un gobierno democrático de, por y para el pueblo.

Este noviembre vamos a votar por todes nuestres representantes estatales y federales, el gobernador de Oregón y muches de nuestres senadores estatales. Igual de importante, nuestras boletas electorales incluirán candidates para cargos locales, como alcalde, concejal de la ciudad, alguacil del condado, comisionade del condado y juez del tribunal de circuito. Estas son las personas que tomarán decisiones que van desde lo que se enseña en las escuelas públicas hasta qué servicios sociales se financian y cuáles se recortan.

También votaremos sobre cuatro iniciativas de ley que abordan temas importantes como la atención médica, la seguridad de la comunidad y la responsabilidad de les funcionaries electes.

Esta guía fue creada por habitantes de zonas rurales de Oregón para habitantes de zonas rurales de Oregón. Esperamos que pueda ser una herramienta no solo para ayudarle a completar su boleta electoral, sino también para iniciar conversaciones con les candidates que se postulan para un cargo y con sus vecines. Porque la democracia requiere la participación de todes.

¿Está ansiose por hacer algo más que votar en esta elección?

Estas son algunas formas en las que puede unirse a sus vecines y construir una comunidad mientras reconstruye la democracia en el hogar:

Comparta información sobre las medidas electorales y les candidates con sus vecines, familiares, amiges y compañeres de trabajo en persona yendo de puerta en puerta, por correo electrónico o en redes sociales.

Trabaje con su biblioteca o grupos comunitarios para tener un foro local de candidates para que cada candidate pueda compartir sus valores fundamentales y la comunidad pueda hacerles preguntas sobre cómo liderarán si son elegides.

Reúna a sus amiges y familiares alrededor de su mesa de cocina, en su sala o en la biblioteca local para tener una fiesta electoral! ¡o en la biblioteca local para tener una fiesta electoral! Una de las cosas hermosas de votar por correo es que puede tomarse su tiempo para investigar los temas y les candidates en su boleta electoral. Traiga bocadillos, bebidas calientes, las guías electorales estatales y locales y esta guía electoral. ¡Revisen la boleta electoral juntes y discutan qué candidates pueden respaldar y qué temas merecen su voto!

¿A CUÁNTAS PERSONAS NO LES ALCANZA PARA PAGAR LA RENTA EN OREGÓN?

Hogares que gastan más del 30% de sus ingresos mensuales en renta por condado

Gráfico de mapa que muestra el porcentaje de hogares que pagan más de 30% de sus ingresos en alquiler, 2022. Lea a continuación la lista alfabética de condados con porcentajes.
  • Baker: 46%
  • Benton: 61%
  • Clackamas: 51%
  • Clatsop: 44%
  • Colombia: 58%
  • Coos: 49%
  • Crook: 51%
  • Curry: 48%
  • Deschutes: 52%
  • Douglas: 46%
  • Gilliam: 37%
  • Grant: 34%
  • Harney: 40%
  • Hood River: 38%
  • Jackson: 54%
  • Jefferson: 46%
  • Josephine: 60%
  • Klamath: 52%
  • Lake: 38%
  • Lane: 54%
  • Lincoln: 52%
  • Linn: 50%
  • Malheur: 43%
  • Marion: 50%
  • Morrow: 34%
  • Multnomah: 52%
  • Polk: 49%
  • Sherman: 32%
  • Tillamook: 46%
  • Umatilla: 42%
  • Union: 42%
  • Wallowa: 33%
  • Wasco: 34%
  • Washington: 46%
  • Wheeler: 31%
  • Yamhill: 51%
Fuente: Viviendas en Oregón y Servicios Comunitarios, Perfiles de Condados en 2022. http://public.tableau.com/app/profile/oregon.housing.and.community.services

LAS VOTACIONES EN OREGÓN

¿Quién puede votar?

En Oregón, cualquier persona puede registrarse para votar si:

  • Es residente de Oregón
  • Es ciudadane estadounidense
  • Tendrá 18 años el día de las elecciones (8 de noviembre de 2022)

¿No está segure si está registrade para votar? Verifique o actualice su registro visitando www.oregonvotes.gov/myvote o llamando al 1-866-673-8683.

Si vive en algún lugar temporalmente o no tiene una dirección permanente, ¡puede votar por correo! Para registrarse, puede usar cualquier ubicación en el condado como su dirección, incluyendo un parque, refugio o intersección. Si no puede recibir correo en la dirección donde se registro, tendrá que recoger su boleta en la oficina de elecciones del condado.

En Oregón, las personas con antecedentes penales pueden votar, excepto las personas que actualmente se encuentran en prisión por una felonía. Puede votar si está regresando de la cárcel o prisión, incluso si está en libertad provisional o libertad condicional. Sin embargo, debe volver a registrarse para poder votar.

¡Usted tiene derecho a una boleta electoral con letra grande, una boleta en braille y alguien que le ayude a completar su boleta independientemente de su discapacidad! Llame a su oficina electoral local para obtener más información.

¿Aún no puede votar?

Si no es ciudadane estadounidense o tiene menos de 18 años, puede participar en las elecciones hablando con sus vecines, familiares y amiges para animarles a registrarse y votar.

Cómo votar

Gráfico que muestra cómo marcar su boleta con un bolígrafo negro (o azul), firmar el sobre y entregar su boleta.

¡Vote por correo!

Las boletas se enviarán por correo a les votantes registrades el 19 de octubre.

OPCIÓN 1: Deposite su boleta electoral en un buzón oficial. Puede dejar su boleta en cualquier buzón oficial hasta las 8:00 p.m. del día de las elecciones, 8 de noviembre. Busque su buzón más cercano aquí: sos.oregon.gov/voting/Pages/drop-box-locator.aspx

OPCIÓN 2: Envíe su boleta firmada por correo, ¡no se requiere sello! Para que su voto cuente, su boleta debe tener matasellos antes del día de las elecciones, 8 de noviembre. ¡Deje su boleta en un buzón oficial del Servicio Postal de EE.UU. el 7 de noviembre o antes, o el 8 de noviembre puede llevar su boleta firmada a una oficina de correos y pedirle a une trabajador postal que la selle por usted!

Conceptos básicos de la Boleta Electoral

¿Quién le representa?

Infografía que muestra a los representantes políticos de Oregón. Para obtener detalles del texto, consulte https://rop.org/resources/who-represents-you/
Hacer clic nuestro recurso aquí para una versión de texto de este gráfico
Mapa de Oregón que muestra los 6 distritos del Congreso

Oregón está creciendo y ha obtenido un nuevo asiento en la Cámara de Representantes de EE.UU.!

Esto significa que quién lo representa puede haber cambiado. Muchos distritos han cambiado a nivel federal, estatal y local. Para saber quién le representa, visite gov.oregonlive.com/legislators

EL PODER DE LAS OFICINAS LOCALES

Los consejos municipales deciden como se gastan los dolares de sus impuestos en servicios como bibliotecas, parques, la seguridad pública de la ciudad, mantenimiento de calles asi como utilidades comunitarias como el agua y drenajes.

Las comisiones del condado deciden como se gasta el dinero de nuestros taxes en servicios del condado e infraestructura como salud pública, carreteras del condado, parques, edificios y puentes.

Fiscales de distrito, alguaciles, jueces locales y otres elegidos a nivel local . supervisan los juzgados, cárceles y su personal.

Los consejos escolares toman decisiones sobre las instalaciones escolares y que es lo que enseña en las escuelas públicas locales.

VOTE PRO DEMOCRACIA NOVIEMBRE 8

DE-MOC-RA-CI-A(sustantivo)

Para que la democracia funcione, debe continuar defendiendo algunos principios básicos. Aquí están cuatro principios de la democracia según la Enciclopedia World Book:

1

Inclusión de todos; igualdad para todos

“Sostenemos que estas verdades son evidentes, que todas [las personas] son creadas iguales y su Creador les otorga ciertos derechos inalienables, entre los que se encuentran la vida, la libertad y la búsqueda de la felicidad”.

— Declaración de Independencia de los EE.UU.

2

Gobierno mayoritario y derechos de las minorías

“Ningún Estado promulgará ni hará cumplir ninguna ley que restrinja los privilegios o inmunidades de les ciudadanes de los Estados Unidos; ni ningún Estado privará a ninguna persona de la vida, la libertad o la propiedad sin el debido proceso de ley; ni negar a persona alguna dentro de su jurisdicción la igual protección de las leyes.”

— 14a Enmienda, Constitución de los EE.UU.

3

La democracia requiere personas bien educadas y bien informadas que participen en el proceso democrático.

“El Congreso no hará ninguna ley con respecto al establecimiento de una religión, o que prohíba el libre ejercicio de la misma; o coartar la libertad de expresión, o de prensa, o el derecho del pueblo a reunirse pacíficamente, y a solicitar al Gobierno la reparación de agravios”.

— 1ra Enmienda, Constitución de los EE.UU.

4

Un nivel de vida razonable

“Toda persona tiene derecho a un nivel de vida adecuado que le asegure la salud y el bienestar de [elles mismes] y [su] familia, incluidos la alimentación, la ropa, la vivienda y la atención médica, atención y servicios sociales necesarios, y el derecho a la seguridad en caso de desempleo, enfermedad, invalidez, viudez, vejez y otra falta de medios de subsistencia en circunstancias ajenas a [su] control”.

— Artículo 25, Declaración Universal de Derechos Humanos, adoptada por la Asamblea General de la UN (EE.UU. incluidos) 1948.

MEDIDAS EN LA BOLETA ELECTORAL DE OREGÓN

Icono con un bolígrafo y el contorno del estado de Oregón

¿Estas medidas promueven la democracia?

111

Marca de verificación y la palabra: sí

¿Qué hace esta medida?

La Medida 111 agregaría atención médica económica y accesible a la constitución de Oregón como un derecho fundamental y requeriría que el estado brinde a les residentes de Oregón “acceso a atención médica económica, clínicamente adecuada y asequible”.

¿La medida promueve la democracia?

Sí. Muches habitantes de las zonas rurales de Oregón batallan para ver a un médico con regularidad, ya sea porque es demasiado costoso o porque no hay médicos ni enfermeras localmente. Esta medida haría que se expandiera el acceso al cuidado de salud como una prioridad para la legislatura de Oregón.

112

Marca de verificación y la palabra: sí

¿Qué hace esta medida?

La Medida 112 eliminaría el texto de la constitución de Oregón que permite el uso de la esclavitud y la servitud involuntaria como castigo por un delito, y permitiría que un tribunal de Oregón o una agencia de libertad condicional ordene alternativas a la cárcel o prisión.

¿La medida promueve la democracia?

Sí. no erradicaremos completamente
la esclavitud hasta que la proscribamos en todas las circunstancias, incluso como castigo por los delitos. Es por eso que les votantes de Nebraska y Utah eliminaron un texto similar de sus constituciones estatales en 2020. Es hora de crear espacio para las segundas oportunidades en nuestras leyes. Todes les seres humanos merecen dignidad.

113

Marca de verificación y la palabra: sí

¿Qué hace esta medida?

La Medida 113 descalificaría a les legisladores de la reelección al final de su mandato si se ausentan de 10 sesiones legislativas sin permiso o excusa.

¿La medida promueve la democracia?

Sí. Ordinariamente les residentes de Oregón serían despedides por negarse a presentarse a trabajar, y esta medida impone a les legisladores el mismo estándar. Les legisladores son elegides por el pueblo para ocuparse de los asuntos del pueblo en el capitolio, no para interrumpir el proceso democrático con proezas políticas. Esta medida no penalizará a les legisladores que tengan ausencias justificadas por enfermedad, citas médicas o compromisos familiares.

114

Marca de verificación y la palabra: sí

¿Qué hace esta medida?

La Medida 114 requeriría un permiso para comprar un arma de fuego. Les solicitantes tendrían que completar un entrenamiento de seguridad, enviar una identificación con foto, tomarse huellas, pasar una verificación de antecedentes penales y pagar para un permiso. La medida evitaría que las personas vendan o compren cargadores de municiones que pueden contener más de 10 rondas y las violaciones serían un delito menor de clase A.
evitaría que las personas vendan o compren cargadores de municiones que pueden contener más de 10 rondas y convertiría las infracciones en un delito menor de clase A.

¿La medida promueve la democracia?

Aprobar la Medida 114 será una poderosa señal de que les habitantes de Oregón quieren leyes estrictas sobre la seguridad de las armas. Nos preocupa que esta medida otorgue demasiada discreción a les agentes de permisos locales individuales, lo que corre el riesgo de sesgo en la aplicación de las reglas. Hacemos un llamado a la legislatura para crear un proceso de decisión a nivel estatal, o para reducir significativamente y definir cuidadosamente la autoridad local.

NUESTROS VOTOS, NUESTROS VALORES

Preguntas para Contratar Candidates

En Oregón, la gente determina quién es la persona más adecuada para el trabajo de representarnos en las juntas directivas escolares, la legislatura de Oregón y en la Casa Blanca. ¡Es una gran responsabilidad decidir quién debe tomar decisiones en nuestro nombre sobre escuelas, atención médica, respuestas a crisis, presupuestos locales, vivienda y más!

Usemos la temporada electoral para asegurarnos de que les candidates reflejen nuestros valores y nuestras prioridades, pero lo más importante, que estén listes para defender y reconstruir la democracia. Llame a les candidates y pregúnteles acerca de sus valores principales y posiciones frente a los temas que le interesan. Asista a un foro de candidates y pregúnteles directamente. Publique preguntas en las redes sociales y anime a sus amiges a hacer las mismas preguntas y compartir las respuestas de les candidates.

Aquí hay algunos ejemplos de preguntas para hacerles a les candidates:

  • ¿Está comprometide a respetar la libertad de expresión?
  • ¿Defenderá nuestra democracia protegiendo la integridad de nuestras elecciones y asegurando que nuestras elecciones sean libres y justas para que la mayoría rija?
  • ¿Qué hará para asegurarse de que todes les que viven en su distrito tengan acceso a atención médica y vivienda asequible y accesible?
  • ¿Cómo trabajará para resolver la crisis de vivienda que está empujando a muchas familias a las calles y fuera de la ciudad?
  • ¿Qué hará para asegurarse de que se priorice la infraestructura comunitaria crucial, incluidas las escuelas, las bibliotecas y los sistemas de evacuación de emergencia?
  • ¿Cómo se asegurará de que las personas más afectadas por el aumento vertiginoso de los alquileres y los crecientes gastos satisfagan sus necesidades básicas?

¿Qué es ROP?

El Proyecto de Organización Rural es una organización sin fines de lucro que trabaja para promover la democracia y la dignidad humana en los 36 condados de Oregón. Obtenga más información en www.rop.org.

ROP es una organización sin fines de lucro y no partidista. No estamos a favor o en contra de ningún candidate. Preparamos esta Guía Electoral para animar la participación de les habitantes de las zonas rurales de Oregón, independientemente de su afiliación partidaria. Favorecemos medidas electorales que fortalecerán a nuestras comunidades y les recordarán a les votantes que valoren la búsqueda de la democracia y la justicia cuando llenamos nuestras boletas electorales u organizamos en nuestras comunidades.

Español de México