Ha sido inspirador ver cuántas personas se están poniendo en acción por primera vez cuando se enfrentan a la posible anulación de Roe v. Wade, los ataques a los estudiantes y vecinos de 2SLGBTQIA+, y más. ¡Tome medidas este mes para generar impulso y hacer crecer el movimiento por la dignidad humana, la justicia reproductiva y la democracia para todos!
¿Qué es la actividad?
La actividad de este mes es crear un plan de acción que se extienda más allá de los mítines, los eventos del Orgullo y más, que permita que las personas nuevas se conozcan entre sí y a su grupo, y se arraiguen en el movimiento que ha logrado victorias como Roe v. ¡Wade, Pride y más posibles! Estamos en un momento abrumador y somos afortunados de ser parte de movimientos de los que podemos sacar fuerza e inspiración. Con tanta gente nueva interactuando por primera vez, o apareciendo por primera vez en sus nuevas ciudades, es una gran oportunidad para crear un espacio para que la gente construya una relación con su grupo (o comience un nuevo grupo si no hay ¡uno en su comunidad!), para fomentar el análisis compartido y conectar los puntos entre los problemas que más afectan a los habitantes de las zonas rurales de Oregón. ¡Y qué mejor manera de hacerlo que una noche de cine o un grupo de lectura!
¡Invitar a personas a su evento es una gran oportunidad para hacer nuevas conexiones y profundizar las relaciones existentes en sus comunidades, al mismo tiempo que construye la base de datos de su grupo!
¿Por qué esta actividad?
A principios de esta semana, personas de todo el estado y el país se manifestaron en protesta contra el último ataque a la democracia, y muchos están redoblando sus esfuerzos para realizar eventos del Orgullo rural audaces, poderosos e inclusivos este verano. Sabemos que nos va a tomar a todos cambiar el rumbo cuando se trata de la Corte Suprema, el Congreso e incluso la Legislatura de Oregón y las comisiones locales del condado, los concejos municipales. Las manifestaciones y las celebraciones comunitarias son oportunidades increíbles para construir la base de un grupo de dignidad humana, o para iniciar un grupo de dignidad humana que se organizará después de que finalice la manifestación o el evento. Como siempre decimos en ROP, ¡si no creces, te encoges!
Cómo completar la actividad:
- A medida que su grupo de dignidad humana se organice o se presente para apoyar manifestaciones de justicia reproductiva, celebraciones del Orgullo y más, planifique una serie de oportunidades en las que puede invitar a las grandes personas que conozca para construir relaciones y construir su grupo. Considere cómo quiere que la gente se organice por la dignidad y la democracia a largo plazo. ¿Su grupo ya tiene una campaña a la que quiere atraer a la gente? ¿Tu grupo ha estado en pausa durante los últimos dos años de la pandemia? ¿Es hora de comenzar un nuevo grupo?
- Consulte esta lista de documentales, películas, artículos y libros. ¡y elige uno o más que creas que ayudarían a tu grupo y nuevos amigos a familiarizarse con el legado de la organización poderosa! La lista también se incluye a continuación.
- Elija su fecha, hora y lugar para estos eventos, y haga folletos prácticos para compartir en mítines, publíquelos en su librería local y ¡mucho más!
- ¡Haga un plan sobre dónde obtendrá los materiales para su evento! Si está haciendo una noche de cine, ¿puede usar uno de los recursos gratuitos en línea como PBS o pedir prestada una copia de una película de la biblioteca? Si está formando un grupo de libros, ¿puede ver si su biblioteca local puede tener copias disponibles para que los participantes las saquen, o si su librería local le dará a su grupo el precio mayorista en solidaridad?
- Haz una lista de todas las personas que conoces que querrían unirse a la conversación para aumentar nuestro conocimiento de nuestra historia política. ¿Conoció a alguien en un mitin esta semana que cree que le gustaría unirse a su grupo? ¡Llámalos a todos e invítalos! Como regla práctica, las llamadas telefónicas siempre dan los mejores resultados. Los correos electrónicos atraen a la mitad de las personas a los eventos, y las invitaciones a eventos en las redes sociales reciben muy pocas.
- En el evento, traiga su portapapeles con una hoja de registro como esta, para que pueda crear la lista de su grupo y mantenerse conectado. Si ya tiene eventos programados, como noches de cine, lleve un volante a mano a las personas que conozca para invitarlas personalmente.
- ¡Hágale saber a ROP lo que está planeando! ¡Estaremos encantados de ayudar a ampliar su alcance! Conéctese con su organizador de ROP o envíe un correo electrónico a Sidra a sidra@rop.org ¡para conectar!
Puntos extra: organizadores rurales, líderes comunitarios y activistas de todo el estado elaborarán estrategias sobre cómo las zonas rurales de Oregón pueden tomar medidas colectivas para promover la justicia reproductiva, apoyar a los estudiantes queer rurales cuyos derechos están siendo atacados y más en el Caucus Rural y la Sesión de Estrategia el 25 de junio! Asegúrate de inscríbete antes del 25 de mayo para el descuento por reserva anticipada!
Cordialmente,
Sidra y el equipo ROP (traducido por Abelio)
Lista de recursos de justicia reproductiva
Esta lista es un punto de partida! Háganos saber lo que está leyendo, viendo y compartiendo enviándonos un correo electrónico office@rop.org y podemos actualizar esta página!
Películas y Documentales
The Janes (Las Janes) es un documental de Tia Lessin y Emma Pildes. Destaca a los miembros de Jane Collective, una red clandestina con sede en Chicago que facilitó los abortos ilegales entre 1969 y 1973.
Call Jane (Llame a Jane) está dirigida por Phyllis Nagy, la guionista de 'Carol'. Call Jane sigue a una ama de casa tradicional, Joy, mientras busca un aborto y luego se une a las mujeres del Colectivo Jane.
Vera Drake es una película británica ficticia sobre una mujer de clase trabajadora que practica abortos a otras mujeres como ella, y finalmente es arrestada.
Plan B sigue a una estudiante de secundaria heterosexual y su mejor amiga más holgazana que, después de un lamentable primer encuentro sexual, tienen 24 horas para buscar una píldora del Plan B en el corazón de Estados Unidos.
La guerra de Estados Unidos contra el aborto es una película documental de 2020 de Deeyah Khan. En este documental programado para coincidir con las elecciones presidenciales de EE. UU., la documentalista ganadora del premio, Emmy Deeyah Khan, investiga uno de los temas más divisivos en la política estadounidense: el aborto.
Stonewall Uprising: The Year That Changed America (Levantamiento de Stonewall: el año que cambió a Estados Unidos). Cuando la policía allanó el Stonewall Inn, un popular bar gay en la sección de Greenwich Village de la ciudad de Nueva York el 28 de junio de 1969, la calle estalló en protestas violentas que duraron los siguientes seis días. Los disturbios de Stonewall, como llegaron a ser conocidos, marcaron un importante punto de inflexión en el movimiento moderno por los derechos civiles de los homosexuales en los Estados Unidos y en todo el mundo.
Artículos y Grabaciones
Mobilizing for Reproductive Freedom in the Battle Over Bodily Sovereignty (Movilización por la libertad reproductiva en la batalla por la soberanía corporal), una mesa redonda organizada por Political Research Associates (asociados de investigación política).
Las películas con escenas de aborto se están volviendo más gráficas y más vitales por Vanity Fair.
We Are BRAVE (Somos VALIENTES): raza, dinero y acceso al aborto es un plan de estudios de educación política, desarrollado por Forward Together (Juntes hacia delante) y Western States Center (Centro de estados occidentales), para ayudar a las organizaciones de justicia social a construir una comprensión compartida del aborto como un aspecto de la salud reproductiva y sexual; explorar el acceso al aborto a través del lente de la justicia racial, económica y migrante; y encontrar caminos para tomar acción a favor del derecho al aborto.
All Above All Resource Database (Base de datos de recursos de todo sobre todo) tiene paginas y paginas de excelentes recursos!
Political Research Associates (Asociados de investigación política) tienen un montón de excelentes recursos en su sitio web!
Libros
Reproductive Justice: An Introduction (Justicia reproductiva: una introducción)por Loretta Ross y Rickie Solinger.
The Story of Jane (La historia de Jane): The Legendary Underground Feminist Abortion Service (El legendario servicio clandestino de aborto feminista)por Laura Kaplan.
9 Informative Books About Stonewall (9 libros informativos sobre Stonewall)de Book Riot.
Books on Reproductive Justice (Libros sobre justicia reproductiva)de la Biblioteca Pública de Seattle.
Transformation: Towards a People’s Democracy (Transformación: Hacia una Democracia Popular) por Suzanne Pharr. Consulte el Capítulo 10 "Desregulación de la vida de las mujeres y regulación de la avaricia: una carta abierta a la derecha conservadora (1990)" y el Capítulo 11 "Cristianos de derecha/ala blanca: Operación Rescate de Hola (1991)".
Organizaciones de justicia reproductiva
SisterSong (Canción entre hermanas) es una organización de membresía nacional con sede en el Sur. La misión de SisterSong es fortalecer y amplificar las voces colectivas de las mujeres indígenas y de color para lograr la justicia reproductiva mediante la erradicación de la opresión reproductiva y la garantía de los derechos humanos. “Nuestro propósito es construir una red efectiva de individuos y organizaciones para mejorar las políticas y sistemas institucionales que impactan las vidas reproductivas de las comunidades marginadas”.
Black Feminist Future (Futuro feminista Negro BFF por sus siglas en inglés) (BFF) es una organización centrada en los miembros y nuestros miembros ayudan a informar nuestro trabajo, campañas e iniciativas. “En BFF, estamos centrando el desarrollo del liderazgo, el cuidado de la comunidad y la alegría para construir el poder político y social que necesitamos para lograr cambios concretos en nuestras vidas, comunidad y más allá. BFF imagina un mundo en el que todas las mujeres, niñas y personas afroamericanas de género expansivo sean: seguras, alegres, cuidadas, poderosas, autodeterminadas y prósperas. Visualizamos un mundo donde la libertad es nuestro derecho de nacimiento y estamos en relaciones abundantes, enriquecedoras e interdependientes con nuestras comunidades y la tierra. BFF es un centro político centrado en las posibilidades dinámicas de galvanizar el poder social y político de las mujeres negras, las niñas y las personas de género expansivo hacia la liberación. Hacemos esto construyendo y alimentando el liderazgo de feroces feministas negras, fortaleciendo organizaciones y movimientos alineados y cambiando las normas culturales”.
Abortion Access Front (Frente de acceso al aborto) “Somos un aquelarre de feministas hilarantes y rudas que usan el humor y la cultura pop para exponer a los enemigos que luchan contra los derechos reproductivos”.
Liberate Abortion (Liberar el Aborto) es un esfuerzo compuesto por más de 150 organizaciones de justicia y derechos reproductivos, grupos y proveedores de servicios de aborto que trabajan en coalición para luchar por un aborto disponible, asequible, accesible y libre de estigma para cualquier persona que lo necesite. Liberate Abortion (Liberar el Aborto) se trata de algo más que proteger el derecho legal al aborto. Roe v. Wade por sí solo nunca ha sido suficiente para garantizar que las personas, especialmente las personas Negras, indígenas y de color, y las personas que trabajan para llegar a fin de mes, puedan obtener la atención que necesitan cuando la necesitan.
California Latinas for Reproductive Justice (Latinas de California por la Justicia Reproductiva, CLRJ por sus siglas en ingles) “CLRJ es una organización estatal comprometida con honrar las experiencias de las latinas/xs para defender nuestra dignidad, nuestros cuerpos, la sexualidad y las familias. Desarrollamos el poder de las latinas/xs y cultivamos el liderazgo a través de la educación comunitaria, la promoción de políticas y la investigación informada por la comunidad para lograr la justicia reproductiva”.