No habrá reforma a menos que haya una lucha

A la comunidad de ROP:

A continuación se muestra un mensaje de Mike Edera, líder, voluntario y pensador estratégico de ROP desde hace mucho tiempo. Durante años, Mike dirigió el Consejo para la Dignidad Humana del Oeste del Condado en el Oeste del Condado de Washington y recientemente se ha estado organizando con los propietarios de viviendas en ejecución hipotecaria. Siga leyendo para obtener un análisis sobre lo que viene a continuación en este momento….

Alan Grayson, el representante progresista de Florida, dijo lo siguiente sobre las recientes elecciones:

“Ahora está claro para la gente que tiene que votar para defenderse”.

Este es otro ejemplo del espíritu de "tomar las cosas en nuestras propias manos" que el movimiento Occupy aprovechó en octubre de 2011. Luego, la gente decidió que no podía esperar a que los políticos abordaran el gran cañón de la desigualdad y la codicia corporativa que está distorsionando nuestras vidas por lo que salieron a las calles en protesta generalizada. En época de elecciones, la gente miró a los candidatos republicanos y dijo: “Hemos estado en esta película antes. Sentarse en el sofá será peligroso ". Entonces votaron por los otros chicos. ¿Pero ahora que?

No se puede ganar en defensa. Los políticos han vuelto a Washington donde la agenda del pueblo va a morir. La respuesta progresista tradicional es aumentar la presión sobre los políticos mediante cabildeo, peticiones y manifestaciones. La historia de los últimos cuarenta años muestra claramente que este es un enfoque insuficiente.

Es necesaria otra estrategia y, afortunadamente, la gente ha estado probando nuevos modelos. La lógica es simple:

La crisis económica en Estados Unidos y Europa fue iniciada por una crisis inmobiliaria. Las hipotecas de viviendas se habían convertido en la materia prima de una burbuja económica. Las hipotecas se agruparon como garantía de los bonos. Estos bonos fueron comprados por inversores institucionales como acuerdos "no se puede perder", ya que se pensaba que los precios de la vivienda solo podían subir. Se tomaron 'apuestas' de seguros, llamadas derivados, sobre los bonos, supuestamente para reducir el riesgo. En cambio, el riesgo se extendió por toda la economía, y cuando los precios de la vivienda realmente comenzaron a caer, toda la estructura de la economía FIRE (Finance Insurance Real Estate) se rompió.

En la parte inferior del esquema piramidal había personas que tenían hipotecas para sus casas. De repente, muchos debían más en sus hipotecas de lo que valían sus casas. A medida que la economía colapsaba, la gente perdió sus trabajos y seguro médico, incurrió en deudas impagables y una ola de ejecuciones hipotecarias estalló sobre nuestras cabezas. Hoy en día, prácticamente todos los vecindarios tienen familias que enfrentan una ejecución hipotecaria, aunque los vecindarios de clase trabajadora y las personas de color están experimentando la peor parte.

Proyecto REconomía ha hecho un gran trabajo explicando los métodos engañosos y fraudulentos que utiliza la industria bancaria / inmobiliaria para guiar a las personas por el camino de la ejecución hipotecaria. Qué hacer al respecto es ahora la cuestión estratégica sobre la mesa.

La estrategia en la que he estado involucrado este último año es el enfoque de acción directa. En Portland, Somos Oregon ha estado organizando a propietarios y aliados para resistir sus ejecuciones hipotecarias. A través de un escrutinio cuidadoso del vecindario, se formó un comité de ejecución hipotecaria durante el primer semestre de 2012. Este comité está formado principalmente por personas que enfrentan una ejecución hipotecaria en sus hogares. Se han unido para compartir apoyo, información y romper el aislamiento que siente la gente cuando se enfrenta a los grandes bancos corporativos.

Últimamente, varias familias han declarado que se negarán a obedecer los avisos de desalojo. Realizamos un sondeo en los vecindarios de las familias que resisten para que los vecinos sepan lo que está sucediendo y para inscribir partidarios. Nos acercamos a otras organizaciones progresistas. Hasta ahora, se ha elaborado una lista de apoyo, denominada "lista de respuesta rápida", de más de mil personas.

Este otoño, ha habido seis acciones masivas en las casas de los resistentes. Estas acciones han variado desde conferencias de prensa, reuniones vecinales y cafés, hasta confrontaciones directas con los oficiales del condado de Multnomah y la policía de Portland que entrega avisos de desalojo. La policía ha intensificado y utilizado la violencia en dos ocasiones, y el movimiento ha respondido con acciones masivas en la oficina del Sheriff y en el Ayuntamiento.

Este movimiento ya ha hecho de la crisis de ejecuciones hipotecarias un tema candente visible para los poderes locales. También ha quitado el tema de las manos de los mediadores e intermediarios liberales bien intencionados que se retuercen las manos y que buscan soluciones individuales y son impotentes. El movimiento ha presentado un nuevo equipo: titulares de hipotecas, deudores y sus aliados que están utilizando tres fuentes de poder efectivas:

Primero, están ocupando físicamente el activo que los bancos reclaman para sí mismos.
Dos: actúan solidariamente como propietarios de viviendas, vecinos y miembros de la comunidad amenazados.
Tres: actúan sobre la base de los sentimientos de una gran mayoría de que los bancos son la fuente de la crisis económica. La gente sabe que a estos bancos ya se les ha pagado por todos los préstamos en mora mediante rescates masivos del gobierno, y todavía quieren más negándose a renegociar el principio de hipotecas infladas.

Este es un movimiento que tiene un enorme potencial para crecer y para hacer algo para sanar la economía y beneficiar a todos. Evita el proceso político de compra y simplifica y aclara los problemas en cuestión, como cuando una fuerte discusión en un bar cambia repentinamente cuando la gente empuja las sillas hacia atrás y agarra algunos tacos. Llevamos cuatro años esperando para enfrentarnos a los bancos que colapsaron la economía, causando una cantidad incalculable de sufrimiento humano. No habrá reforma a menos que haya una lucha. Para que la lucha tenga éxito, debe hacerse más grande. Si la resistencia puede ocurrir en los vecindarios urbanos de la clase trabajadora, también puede ocurrir en las comunidades rurales.

Este es un movimiento que necesita recursos. La resistencia es increíblemente dura para los resistentes. Si el movimiento progresista pone una fracción de los recursos y la energía en esta lucha que habitualmente derrochamos en nuestros llamados amigos elegidos, existe una posibilidad real de un cambio positivo y revertir la carrera hacia la desigualdad económica permanente.

* * * * * *

 

Español de México