Uniendo brechas, defendiendo la dignidad: ¡Cómo los residentes de las zonas rurales de Oregón han hecho avanzar la democracia desde 1992! es una exhibición móvil que destaca la poderosaorganización comunitaria de los últimos 30 años en las zonas rurales de Oregón. Esta página incluye información sobre cómo su grupo puede traer la exhibición a su comunidad para iniciar una conversación sobre cómo organizarse por la dignidad humana y la democracia en los pueblos pequeños y rurales de Oregón.
¡Coordinar la exhibición en su comunidad puede ofrecer un espacio para que las personas se conecten, compartan sus propios recuerdos de este importante movimiento y relacionen el pasado con nuestro presente mientras elaboramos estrategias para el mundo que podemos construir para las generaciones futuras! ¡Siga leyendo para obtener más información sobre como ser anfitrion de la exhibición y las formas en que ROP puede ayudarle a traer la exhibición a su comunidad, así como cómo se creó esta exhibición y qué historias cuenta!

¿Emocionado de organizar esta exhibición de la historia del movimiento en su comunidad y animar a sus vecinos y líderes políticos a tomar acción? Comuníquese con Sidra a sidra@rop.org o llamando al 541-799-6136 para empezar a planear!
¿De dónde surgió Uniendo Brechas, Defendiendo la Dignidad?
2022 marcó la tercera década desde que una red de grupos de dignidad humana rural se unió para defender la democracia y derrotar la Medida 9, una medida de votación homofóbica presentada por la Alianza de Ciudadanos de Oregón. Desde entonces, esa red se convirtió en el Proyecto de Organización Rural y juntos hemos ganado importantes victorias y aprendido lecciones cruciales sobre lo que hace que la organización rural sea exitosa a largo plazo.
Hablamos con cientos de líderes y organizadores comunitarios actuales e históricos en todo el estado sobre las formas en que hemos aprendido y crecido durante los últimos 30 años de poderosa organización rural. El resultado se convirtió en esta exhibición móvil, la exhibición de Uniendo Brechas Defendiendo la Dignidad, que los grupos de dignidad humana pueden usar para iniciar conversaciones comunitarias sobre la organización local.
¿De qué está compuesta la exhibición?
la exhibición de Uniendo Brechas Defendiendo la Dignidad esta compuesta por ocho paneles independientes, bilingües que comparten historias de organización rural poderosa, desde la derrota de la medida electoral 9 hasta impedir el cierre de cientos de oficinas postales rurales, y tomar medidas en defensa de las Vidas Negras en todos los rincones del estado. El diseño de la exhibición se creó específicamente para instalarse fácilmente en los extremos de las estanterías de las bibliotecas, en un centro comunitario, un gran salón, o en el sendero de un parque. Los paneles son de doble faz, con español por un lado e inglés por el otro.
¿Cómo organizo la exhibición?
¿Cómo sería llevar esta poderosa historia del movimiento a su comunidad? ¿De qué manera podría ayudarle la exhibición a su grupo en la elaboración de estrategias sobre el mundo que podemos construir para las generaciones futuras? ROP puede ayudar a los grupos a trasladar la exhibición hacia y desde su área. Además, no hay costo para su grupo por organizar la exhibición.
Puede consultar la guía de exposición completa aquí para comenzar a decidir cuándo y cómo presentar la exhibición de Uniendo Brechas Defendiendo la Dignidad. ¡La guía incluye sugerencias para eventos que podría organizar junto con la exhibición, un cronograma de planificación e ideas sobre cómo alcanzar a mas personas por medio de sus periódicos locales, estaciones de radio y estaciones de noticias de TV!
¿Está listo para ser anfitrión y desea confirmar una fecha, o tiene preguntas que no se respondieron aquí? Comuníquese con su organizador local de ROP o envíe un correo electrónico a sidra@rop.org para informarnos y continuaremos actualizando la guía del anfitrión en función de las necesidades de su equipo.